Silver Academy

cómo adaptarse al presente y futuro del trabajo


Buenas noticias: nuestra edad biológica (la edad de nuestros órganos, sistemas, tejidos, células..) ha  “robado” unos 10 años a la edad cronológica (fecha de nacimiento). Somos más jóvenes, por dentro y por fuera. Hemos alargado enormemente la esperanza de vida. Exactamente, cada día que pasa alargamos nuestra longevidad humana ¡en 5 horas! Espectacular. 

Esta nueva longevidad, sumado a la escasez de nacimientos da lugar -y esta es la mala noticia- a sociedades terriblemente envejecidas.  Y eso… ¡nos lo cambia todo! 

¿Cómo podemos prepararnos para tareas y profesiones que no podemos ni imaginar que acabaremos haciendo? ¿Y para el cambio constante? ¿Estamos listos para tener carreras laborales longevas -aviso, hasta casi entrados los 80- y que sean sostenibles a lo largo del tiempo?

Y lo más difícil: ¿cómo nos hacemos amigos de la incertidumbre? En este siglo XXI la flexibilidad es el camino a seguir, ya que quien mejor se adapta -o fluye, término más acorde al de sociedad líquida- es quien sobrevive. Mi recomendación: adquirir una mentalidad knowmad, ya que el nómada del conocimiento es el perfil profesional que mejor lleva encajando en este entorno volátil y fluctuante desde hace años, pues adopta e interioriza un tipo de mentalidad (líquida) que les permite ser más flexibles para adaptarse a las necesidades cambiantes. Si eres un buen gestor de la incertidumbre y usas tu conocimiento, versatilidad y creatividad para buscar soluciones experimentales a problemas que a día de hoy no sabes cuáles serán, eso te prepara para que las reinvenciones sean más sencillas.

La reinvención acaba formando parte de nuestro estado natural. A esto ayuda activar el “estado de beta permanente” (buscar siempre una mejor versión de uno mismo) y nunca dormirse en los laureles ni dejar de aprender. Porque el riesgo de no estar actualizado, es demasiado alto. 

Necesitamos adquirir una forma de ver la vida knowmad, que significa tomar cada uno de nosotros el control de nuestro futuro profesional (ya seamos asalariados o independientes) y responsabilizarnos de cada paso que hay que dar para ello. Sabiendo que es más fácil con el apoyo y colaboración de los demás, porque lo difícil está a veces en encontrar el Norte, tener un buen mapa que seguir, y una guía que nos acompañe en el proceso. 

Faro

Nos toca estar continuamente cambiando, evolucionando, reimaginándonos. Aprendiendo, estudiando, trabajando…

Por ello, si somos capaces de liberarnos de nuestros miedos para hacer cosas que nos dan vértigo; si encontramos aquello que conecten contigo, que se te den bien, que te apetezca hacer y por tanto saquen lo mejor de ti… agarraremos las riendas mejor de nuestro futuro, personal y laboral.

El profesional que tiene mentalidad knowmad y cuya edad cronológica le sitúa en 40+  50+ 60+  es, por las condiciones laborales y demográficas complejas en las que le ha tocado vivir, con muchas barreras de invisibilidad de por medio que derribar, un silver surfer: un profesional sénior (talento de plata) con ganas de seguir en la cresta de la ola laboral.

La reinvención nos afecta a todos, juniors y séniors. Pero, ¿qué diferencias hay entre cambio y transición? ¿Y por qué las transiciones son algo “muy de silvers”? El cambio es situacional, objetivo, externo. La transición es un proceso más hondo, que significa asumir precisamente distintos cambios. Las transiciones tienen que ver con quién hemos sido, de dónde venimos y hacia dónde vamos; no es algo que ocurra de cero, y por lo tanto nos “obliga” a que investiguemos lo que hemos ido sembrando y recogiendo por el camino, tanto lo tangible como intangible (valores, competencias, destrezas, expertise…) y desechemos lo que ya no coincide con quienes queremos llegar a ser. Y por supuesto aprender lo que hallamos detectado que nos falta para llegar a nuestros objetivos.

silver surfer: el profesional del s.xxi

Puede haberte pillado este tsunami de cambios vertiginosos entre lo digital y lo demográfico con 40+, 50+ o con 60 y más. Da igual, siempre y cuando tengas interés en mantenerte activo, quieras aportar a la sociedad, deseas que esa sociedad a su vez siga teniendo un hueco para ti, te duele la discriminación por cuestión de edad (edadismo), quieres preparar tu vida de “retiro” (la de la vejez real) de la mejor de las maneras, quieres surfear las olas de cambio digital y seguir estando -da igual cuantos años te caigan- en la cresta de la ola profesional.

Ahora es el momento de repensar no solo qué significa trabajar, sino la naturaleza misma del trabajo. Construir una buena vida longeva activa y participar de la concienciación social de que sumar años nunca debiera restar, sino multiplicar.

Ballena

Vivir es ya un proceso continuo de aprendizaje (lifelong learning). Y el auténtico aprendizaje implica un cambio en nuestro comportamiento. De hecho, el aprendizaje es un viaje que nos lleva de saber a actuar. Por eso, todo el equipo de Silver Academy, todos sénior y de espíritu surfer como tú, te damos la bienvenida a este nuestro lugar de aprendizaje y transformación, en el que acelerar tu empleabilidad.

Las empresas tienen también gran responsabilidad en esto, para ayudar a sus empleados séniors en activo, o a quienes van a desvincular, a preparar su segunda o tercera carrera laboral.

Además, cada vez más personas quieren trabajar más tiempo, o necesitan hacerlo, porque no han podido ahorrar adecuadamente para la jubilación. De hecho un 57% de los empleados, según una encuesta internacional, se ve trabajando tras la jubilación.

La planificación de un futuro cambiante es en sí mismo el mejor estimulo para nuestra empleabilidad, creatividad y flexibilidad mental. Las personas y las empresas que más riesgo tienen son siempre aquellas que se sienten más seguras, estáticas y cómodas.

Reinventarse en concederse la oportunidad de explorar nuevos territorios, y diría que es tanto una obligación como un derecho, porque ya no se viaja en línea recta.
Tenemos el futuro abierto.

A tu lado, inspirando y respirando, disfrutemos y preparemos el camino.
Porque el futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer para que pase.

#SilverSurfers #Knowmads  #SilverAcademy

Equipo

Dirección de arte y realización
Francisco Pizzorno
@​francispizzorno
DIRECTORA ACADÉMICA
RAQUEL ROCA
@raquelroca_knowmad
Coordinación y comunicación
Ana Gázquez
@​agazquez
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
TATI GARÚ
@tatigaru.makeup
Creador digital REDES SOCIALES
Raquel Lozano
@Raquellozano_creadordigital
DIRECCIÓN DE CÁMARAS
TOMMY SALAS
@tommysalasphoto
Diseño gráfico
Eduardo Villar
@naveblanca
Diseño web
Amaya Viñas
@amayavinas
Publicidad Digital
Miguel Clemente
@soymiguelclemente